PLANNER DE MANTENIMIENTO
Desarrollar las competencias para gestionar y ejecutar los procesos de planificación y programación de mantenimiento desde el enfoque estratégico en el negocio colaborando para la generación de valor en la compañía.
Octubre
Semanal Martes y Jueves
Horario 8:00 PM a 10:30 PM
Duración:40 Horas Académicas
Online en Vivo
Resultados del Programa:
Desarrollarás las competencias para gestionar y ejecutar los procesos de clase mundial de planificación y programación de mantenimiento.
Estarás en la capacidad de elaborar planes de mantenimiento de largo, mediano y corto plazo.
Entenderás la interpretación y uso de diversos KPI's de gestión de mantenimiento aplicados a la Planificación y programación de mantenimiento.
Conocerás la aplicación de normas internacionales en la planificación de mantenimiento: ISO 55000 Gestión de Activos, EN 13306 Terminología de mantenimiento, EN 15341 Indicadores de Rendimiento, ISO 14224 Recolección de Datos de Confiabilidad y SMRP Best Practice.
Dirigido a:
Gerentes, superintendentes, jefes, supervisores de mantenimiento, colaboradores que laboran en las área de planificación y programación de mantenimiento, ingenieros, técnicos, técnicos de las áreas de mantenimiento, producción y operaciones.
Ruta de Aprendizaje:
Tema 1: Mantenimiento Centrado en el Negocio
- Mantenimiento Basado en el Negocio.
- Plan Estratégico Empresarial.
- Gestión de Activos – Norma ISO 55000.
Tema 2: Fundamentos de Gestión del Mantenimiento.
- Gestión Estratégica de Mantenimiento.
- Gestión Táctica de Mantenimiento, Fundamentos de Estrategia.
- Gestión Operativa de Mantenimiento.
- Tipos de Mantenimiento Según Norma EN 13306: Mantenimiento Preventivo, Correctivo, Correctivo Inmediato, Correctivo Diferido, Mantenimiento Basado en Condición, Mantenimiento Predictivo…
Tema 3: Indicadores Fundamentales del Mantenimiento.
- Indicadores Fundamentales del Mantenimiento Según Normas SMRP y EN 15341: Disponibilidad, Utilización, MTBS, MTTR, MTBF e Índice de Disponibilidad.
Tema 4: Herramientas Básicas y Actividades Críticas.
- Taxonomía de Equipos Según Norma ISO 14224.
- Herramientas Básicas: Tarea, Tarea Estratégica, Estándar Job, Backlog, Orden de Trabajo, Evento…
- Actividades Críticas: Cambio de Componentes Mayores, Monitoreo de Condición, Gestión de Backlogs, Mantenimiento Preventivo, Mejoras de Producto, Reparaciones Mayores, Paradas No Programadas…
Tema 5: Proceso de Planificación y Programación de Mantenimiento.
- Alcance de Planificación.
- Sintonía con Producción/Operaciones.
- Recursos Necesarios para la Ejecución de Mantenimiento.
- Proceso de Planificación de Mantenimiento de Largo y Mediano Plazo.
- Enfoque, Retroalimentación de Objetivos y Balance de Disponibilidad.
- Proceso de Programación, Plan de Corto Plazo y Balance de Objetivos.
- Ejecución del Mantenimiento.
Tema 6: Indicadores Fundamentales de la Planificación y Programación.
- Seguimiento, Control y Evaluación de KPIs Específicos: Cumplimiento de Plan, Porcentaje de Paradas Programadas y Precisión de Servicio.
- Balanced Score Card y Objetivos Estratégicos del Mantenimiento.
Tema7: Estrategias de Optimización del Mantenimiento.
- Análisis de Distribución de Indisponibilidad y Optimización de Estrategia.
- Criticidad de Equipos y Maquinaria Según Matriz de Riesgo.
- Ratio de Mantenimiento, Pareto de Paradas, Pareto de Fallas, Jack Knife…
- FMEA (Failure Mode and Effect Analysis) Análisis de Modos de Fallas y Efectos.
- Teoría de Restricciones Aplicado al Mantenimiento.
- OEE (Overall Equipment Effectiveness).
Tema 8: Paradas de Planta y Trabajos de Gran Envergadura
- Criterios de Paradas de Planta.
- Factores Determinantes de Éxito de Parada de Planta y Trabajos de Gran Envergadura.
- Modelo de Riesgo de Proyecto.
- Estructura de Descomposición de Proyecto (EDP).
- Hitos de Control y Ruta Crítica.
Tema 9: Gestión de Inventarios para Mantenimiento.
- Composición de Inventario y Participación de Mantenimiento en la Gestión de Inventario.
- Influencia de Lead Time y Límites Mínimos y Máximos.
- Indicadores Fundamentales de Gestión de Inventarios.
- Criterios de Control de Contratos de Inventarios.
Tema 10: Gestión de Costos, Presupuesto y Criterios de Reemplazo de Activos.
- Herramientas Básicas de Presupuestación.
- LCC (Life Cicle Costing) de Activos, CAPEX y OPEX.
- Distribución de Presupuesto.
- Presupuesto de Mantenimiento.
- Seguimiento y Control de Presupuesto.
- Criterios de Reemplazo de Activos, VAN, CEA…
Expositor:

José Enrique Apaza Nina
Experiencia en la Industria
Cuenta con 20 años de experiencia en la industria desempeñando cargos ejecutivos como Gerente de Mantenimiento, Gerente de Producción, Superintendente de Planificación, Jefe de Planificación Central, Jefe de Contratos para las compañías de Tumi Raise Boring, Mur-Wy y Ferreyros Dealer de Caterpillar en Perú, desarrolló diversos proyectos en la industria de la Gran Minería en las minas de Las Bambas, Toromocho, Antapaccay, Antamina, Cerro Verde, Toquepala, Cuajone, Yanacocha, Quellaveco, Mina Justa de Marcobre, Barrick Pierina y Mina Constancia de Hudbay.
Experiencia Formando Profesionales
Docente de Posgrado en la PUCP Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de Posgrado en la Universidad Nacional del Callao. Docente de Pregrado en UTEC Universidad de Ingeniería y Tecnología.
Formación Profesional
Magister en Administración Estratégica de Empresas MBA por CENTRUM Católica PUCP. Magister en Ingeniería Mecánica por la PUCP. Ingeniero Mecánico. PEPP Mantenimiento de Maquinaria Pesada por Tecsup. Black Belt Lean Six Sigma por Caterpillar, entrenamiento en habilidades blandas en USA.
Ventajas:
Clases en tiempo real en la plataforma zoom con interacción directa con el expositor y participantes
Docentes con estudios de posgrado y amplia experiencia en la industria.
Desarrollo de casos reales.
Consulta y repaso de sesiones a través de las grabaciones en la plataforma EduPro.
Asistencia y acompañamiento personalizado durante el programa.
Opción de certificación progresiva hasta obtener una diplomatura de acuerdo a tu avance.